Vamos a recapitular, porque esto se está desmadrando.
Hasta ahora estos son los libros votados:
Marga:
Cien años de soledad (García Márquez)
La Odisea (Homero)
Emma (Jane Austen)
Crimen y castigo (Dostoiesky)
Cristina:
3 votos: Cien años de soledad (García Márquez)
2 votos: La Cartuja de Parma (o Rojo y Negro, con tal de repescar a Stendhal)
1 voto: El gran Gatsby (Scott Fitzgerald)
Suplente: La Regenta de Clarín
Pililebe:
1. "El amante de Lady Chatterlay", de D.H. Lawrence
2. "Ana Karenina", de Leon Tolstói
3. "Madame Bovary", de Gustave Flaubert
4. "La Regenta", de Leopoldo Alas Clarín
5. "Fortunata y Jacinta", de Benito Pérez Galdós
6.-"Lolita", de Vladimir Nabokov
7.- "El primo Basilio", de Eça de Queirós
María Norte:
3 votos: 100 años de soledad, de García Marquez
2 votos: Madame Bovary, de Falubert
1 voto: Ana Kareninna, de Tolstoi
Elena:
3 votos: Decameron, de Boccacio
2 votos: Rojo y Negro, de Sthendal
1 voto: La Carretera de Cormac McCarthy
Por lo tanto, los más votados (por ahora) son:
1º: Cien años de soledad (García Márquez) (Marga, Cristina y María Norte)
2º: Rojo y Negro, de Stendhal (Elena y Cristina)
3º: La Regenta de Clarín (Pililebe y Cristina)
4º: Ana Karenina (María Norte y Pililebe)
5º: Madame Bovary (María Norte y Pililebe)
miércoles, 15 de octubre de 2008
RECAPITULAMOS CON LOS CLÁSICOS
Publicado por Cristina en 10:28
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Muy buenas noches a todas. Mi votación es la siguiente:
3 puntos: La dama de las camelias (Alejandro Dumas)
2 puntos: el fantasma de Canterville (Oscar Wilde)
1 punto: Crimen y castigo
(esto parece Eurovisión)
Hoooolaaaaa: más vale tarde. Mañana tendré ordenador nuevo, hoy estoy desde casa de Marga. He visto la lista de lo clásicos y estoy flipada. Me gusta la idea de releer la Regenta (me encantó hace 15 años), me apunto también a la idea de Elena de La Carretera de McCarthy (no lo he leido pero me lo han recomendado) y ¿algo de teatro? de Shakespeare o Calderón.
Mi votación seria para La Regenta y para Ana Karenina tambien me gustaria algo de teatro como a Rocio pero que lo pudieramos representar, sería fantástico verdad?
Isabel, como no representemos La Casa de Bernarda Alba, no sé qué obra de teatro tiene tantos papeles femeninos...
Ya sé que estoy fuera de sitio,pero como estoy muy contenta lo pongo aquí. Confirmo mi asistencia para la cena del 4 de Noviembre y para cualquier acto lúdico ó cultural, para ese día.
Que voooooooy!!!!!
Maria-Norte
Esta es mi selección:
3.-Emma. JANE AUSTEN
2.-La Cartuja de Parma.STENDHAL
1.- Madame Bovary. FLAUBERT
Yo he procurado elegir libros que no he leido y me apetece hacerlo.
Hola:
también soy de las tardonas. Me gustaría representar algo de teatro, aunque sea caracterizada como un tío (por cierto, ya lo he hecho). Estaría bien.
Mi votación es:
3 poins: Stenhdal (me da igual)
2 poins: Emma de Jane Austen
1 poin: Crimen y Castigo
Esto es Eurovisión a la francesa.
Llevo varios dias buscando un ratito... y cuando por fín lo encuentro os confieso que me he emocionado, tal vez porque es inevitable que los clásicos nos despierten siempre un sentimiento...
- "Este libro lo leí yo a tu edad y me gustó tanto que ahora te lo regalo a tí...." dedicatoria de un abuelo a su nieta de quince - de mi padre a mi hija. "El viejo y el mar": 3 puntos.
- "Macondo": así llamó al barquito de vela que disfrutó en sus últimos años un amigo que cruza ya otros mares. "Cien años de Soledad": 2 puntos
- Y porque a Rocío le encantó hace quince y a mí cuando tenía quince, y porque aunque ya no conservo la falda a cuadros y mocasines de colegiala, sí el libro que me "mandaron a leer en el cole"; edición de 1978, algo amarillento y desgajado pero listo para disfrutarlo una vez más. "La Regenta": 1 punto.
Es tarde para votar???
3 votos: El amante de L.Chatterlay
2 votos: Madame Bovary
1 voto: Lolita
Publicar un comentario